Results for 'Miguel Martínez Miguelez'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Conocimiento científico general y conocimiento ordinario.Miguel Martínez Miguélez - 2006 - Cinta de Moebio 27:1-10.
    This article describes the nature and it opposes characteristics and application of the classic scientific knowledge and the ordinary knowledge. Therefore, it makes emphasis on the epistemic approach to each one, on the mental sensibility that requires their reception, on the local and social enviro..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Conceptualización de la transdisciplinariedad.Miguel Martínez Miguélez - 2007 - Polis 16.
    Dado que la vida personal, social e institucional, en el mundo actual, se ha vuelto cada vez más compleja en todas sus dimensiones, y que para comprenderla se requieren nuevos conceptos, entre los cuales se destaca el de “transdisciplinariedad”, el presente artículo trata de acercarse al contenido de este concepto a través de varios pasos y por una graduación creciente de dificultad, pasando de los más simples a los más complejos: dificultad de la conceptualización, el problema epistémico, el paradigma sistémico, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  1
    Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano Integral.Miguel Martínez Miguélez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El ser humano es un suprasistema altamente complejo, pero más o menos integrado. El nivel de integración armónica determina el grado de desarrollo y madurez de su personalidad. Todo esto impone a la educación una tarea o misión sumamente ardua y difícil, en la cual frecuentemente fracasan muchos educadores y otros profesionales que trabajan en el desarrollo humano. La superación de dichas dificultades estriba en un conocimiento teórico-práctico de los diferentes niveles de las áreas a desarrollar en las profesiones de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    El proceso de nuestro conocer postula un nuevo paradigma epistémico.Miguel Martínez Miguélez - 2004 - Polis 8.
    El artículo aborda planteamientos que llegan a postular que la ciencia ha de rehacerse de nuevo, lo que se inscribe en un postulado mayor de que la edad moderna ha terminado y que estamos atravesando un período de transición. Así, no estaríamos solamente ante una crisis de los fundamentos del conocimiento científico, sino también del filosófico, y, en general, ante una crisis de los fundamentos del pensamiento. Se señala que abrirse a este examen crítico podrá poner en evidencia muchos vicios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    Fundamentation Epistemológica del Enfoque Centrado en la Persona.Miguel Martínez Miguélez - 2006 - Polis 15.
    La primera parte de este artículo ofrece un panorama de la Nueva Ciencia constituida durante el siglo XX. La segunda parte describe cómo el Enfoque Centrado en la Persona, de Carl Rogers, asume la Nueva Ciencia, bajo el punto de vista teórico, y la lleva a un alto nivel práctico de excelencia, primero en la terapia, luego en la educación y, más tarde, en toda relación interpersonal y social. El artículo finaliza señalando las líneas matrices de la tradición de investigación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    La excelencia en la docencia universitaria de hoy.Miguel Martínez Miguélez - 2001 - Polis 1.
    El autor enfrenta el problema de la explosión de los conocimientos, y los problemas inimaginables que esto genera al no ser un proceso simplemente acumulativo, sino reformulación, corrección, refutación y hasta demostración de su falsedad. Agrega que esto plantea una interrogante muy seria sobre la solidez de la base de los conocimientos que se enseñan. Por otro lado advierte sobre la amenaza del postmodernismo radical que afirma el papel decisivo del sujeto, y donde el conocimiento es una «construcción total» de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Perspectiva epistemológica de la bioética.Miguel Martínez Miguélez - 2004 - Polis 7.
    Argumenta el autor que cada vez es más impe­riosa la nece­sidad de un cambio fundamental de para­digma científi­co, tras lo que se propone mostrar una nueva concepción de la “objetividad cien­tífi­ca”, aplicada a la Bioética. Desarrolla luego este último campo disciplinar, exponiendo sus fundamentos y aplicaciones para pasar a proponer la necesidad de un nuevo paradigma de la complejidad, a lo que subyace otra teoría de la ra­cio­nali­dad. Ésta da un carácter com­plemen­ta­rio, interdisciplinar y transdisciplinar, a las ciencias naturales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Sobre el estatuto epistemológico de la psicología.Miguel Martínez Miguélez - 2003 - Polis 4.
    El presente artículo reflexiona primeramente sobre el modelaje inicial de la psicología siguiendo las ciencias naturales, y recorre cómo estas propias ciencias se fueron encontrando con sus límites y condiciones para su transformación. Ello ha llevado a un paradigma emergente que trae una nueva concepción de la "objetividad científica", y una también diferente teoría de la racionalidad, que nos ayuda a superar las antinomias cognoscitivas y pone de relieve el carácter complementario y no contradictorio de las ciencias experimentales y las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Martinez Barrera, J.M. Miguel de Unamuno y el protestantismo liberal alema´n.P. Miguélez del Riego - 1987 - Diálogo Filosófico 7:102-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. Percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles. Construyendo la cuarta pantalla.Juan Miguel Aguado Terrón & Inmaculada J. Martínez Martínez - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:62-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Debating the Americanisation of human resource management: origins, misconceptions and politics in discussing the US model.Óscar Rodríguez Ruiz & Miguel Martínez Lucio - 2012 - International Journal of Management Concepts and Philosophy 6 (4):211.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Gradualism, bifurcation and fading qualia.Miguel Ángel Sebastián & Manolo Martínez - 2024 - Analysis 84 (2):301-310.
    When reasoning about dependence relations, philosophers often rely on gradualist assumptions, according to which abrupt changes in a phenomenon of interest can result only from abrupt changes in the low-level phenomena on which it depends. These assumptions, while strictly correct if the dependence relation in question can be expressed by continuous dynamical equations, should be handled with care: very often the descriptively relevant property of a dynamical system connecting high- and low-level phenomena is not its instantaneous behaviour but its stable (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Practices and normativity: Philosophy of Science, Agency and Epistemic Normativity.Miguel Fonseca Martínez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    The present work aims to present the notion of eidetic agency as a novel account for the understanding of an epistemic normativity based on practices. The eidetic agency (Fonseca, 2020) and (Fonseca, 2023) is a modality of material agency that, scaffolded and extensively, delegates epistemic agency to formal artifacts that become evident in the materiality of the signifiers of artificial languages. Such eidetic artifacts constitute an epistemic normativity that, although it is based on implicit practices and norms of scientific practices, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    MARTÍNEZ, Franciso José: Próspero en el laberinto. Las dos caras del Barroco, Editorial Dykinson, Madrid, 2014, 280p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2016 - Agora 35 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  77
    Filosofía para Viajar en el Tiempo.Angélica María Pena-Martínez & Miguel Angel Sebastian - 2018 - Revista de la Universidad de México 834:72-78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    SOTO, Luís G. & ROCA, Tareixa: Carvalho sempre. Alustres de vida e obra, Espiral Maior, A Coruña, 2020, 147p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2021 - Agora 40 (2):303-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    MARINAS, José-Miguel: Ética de lo inconsciente. Sobre comunidad y psicoanálisis, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014, 270p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2019 - Agora 38 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Gagné, Renaud y Herrero de Jáuregui, Miguel (eds.), Les Dieux d’Homère II. Anthropomorphismes. Liège, Presses Universitaires de Liège, 2019, 330 p. ISBN: 978-28-756-2204-4. [REVIEW]Pablo Pinel Martínez - 2021 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 24:159-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    On Salvadoran identity as exile.Rafael Lara Martínez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):11-66.
    De la identidad literaria salvadoreña como exilio, se examina la obra clásica de nueve autores. Al aplicar una perspectiva psicoanalítica, el ensayo toma como punto de partida una tarjeta que Roque Dalton envió desde Cuba a una amante lejana en El Salvador. La escritura establece la deuda y la memoria como principios rectores para recuperar el pasado. Un compromiso subjetivo con el objeto del amor perdido la patria y la amante dicta el movimiento de la inscripción poética. Esta ausencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    La relevancia filosófica de la distinción de Max Scheler entre actos y funciones.Miguel Armando Martínez Gallego - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:159-178.
    La literatura especializada ha solido reproducir la distinción scheleriana entre “actos” y “funciones” sin aventurar, por lo general, una justificación teórica satisfactoria de la misma; la cual tampoco es ofrecida con claridad por el fenomenólogo muniqués. En este artículo propongo una interpretación de dichos conceptos que ayude a clarificarlos y que haga comprensible su diferenciación. Se comprobará que la distinción entre acto y función es de importancia decisiva para la antropología filosófica y, en particular, para el contraste entre el “mundo” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Subjetivistas radicales Y hermenéutica en la escuela austríaca de economía1.Miguel Verstraete, Héctor J. Padrón, Jorge Martínez Barrera & Carlos I. Massini Correas - 1998 - Sapientia 53 (204):419.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  71
    Positive Influence of Role Ambiguity on JD-R Motivational Process: The Moderating Effect of Performance Recognition.Ana Martínez-Díaz, Miguel Ángel Mañas-Rodríguez, Pedro Antonio Díaz-Fúnez & Caroline Limbert - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo.Miguel Ángel Martín Martinez - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156.
    La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    El paradigma emergente: hacia una nueva teoría de la racionalidad científica.Miguel Martínez Miguelez - 1993 - Barcelona: Gedisa Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  6
    Ethical Behaviours in Clinical Practice Among Mexican Health Care Workers.Edith Valdez-Martínez, Pilar Lavielle, Miguel Bedolla & Allison Squires - 2008 - Nursing Ethics 15 (6):729-744.
    The objective of this study was to describe the cultural domain of ethical behaviours in clinical practice as defined by health care providers in Mexico. Structured interviews were carried out with 500 health professionals employed at the Mexican Institute of Social Security in Mexico City. The Smith Salience Index was used to evaluate the relevance of concepts gathered from the free listings of the interviewees. Cluster analysis and factor analysis facilitated construction of the conceptual categories, which the authors refer to (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  8
    La fundamentación material de la ética en Hans Jonas y Max Scheler. Dos respuestas a Kant desde el siglo XX.Miguel Armando Martínez Gallego - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):269-287.
    La fundamentación metafísica que sirve de núcleo a la ética de la responsabilidad de Hans Jonas participa de unos determinados presupuestos acerca de la relación entre los aspectos objetivo y subjetivo de la ética, donde la objetividad se atribuye automáticamente a lo teórico y la relatividad subjetiva a lo valorativo. Con ayuda de la crítica que realizó Max Scheler de estos mismos presupuestos en el formalismo ético de Immanuel Kant, se trata de discutirlos y mostrar que suprimen el fundamento propio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Bridging Health Disparity Gaps through the Use of Medical Legal Partnerships in Patient Care: A Systematic Review.Omar Martinez, Jeffrey Boles, Miguel Muñoz-Laboy, Ethan C. Levine, Chukwuemeka Ayamele, Rebecca Eisenberg, Justin Manusov & Jeffrey Draine - 2017 - Journal of Law, Medicine and Ethics 45 (2):260-273.
    Over the past two decades, we have seen an increase in the use of medical-legal partnerships in health-care and/or legal settings to address health disparities affecting vulnerable populations. MLPs increase medical teams' capacity to address social and environmental threats to patients' health, such as unsafe housing conditions, through partnership with legal professionals. Following the Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses guidelines, we systematically reviewed observational studies published from January 1993-January 2016 to investigate the capacity of MLPs to address (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  4
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas desaparecidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Between Illegalities and Riots. The Foucaultian Reading of E.P. Thompson's Work.Miguel Ángel Martín Martínez - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:184-213.
    RESUMEN Los años setenta son el período más explícitamente militante en la trayectoria de Foucault. Un concepto clave en la primera mitad de estos años y que resultará fundamental, tanto para entender el nacimiento de la prisión como el de la delincuencia, es el de los ilegalismos. El propósito de este artículo es el de rastrear la influencia que, en el desarrollo de este concepto de ilegalismos, tuvieron las lecturas de la obra de E.P. Thompson por parte de Foucault, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Entre ilegalismos y motines. La lectura foucaultiana de la obra de E.P. Thompson.Miguel Ángel Martín Martínez - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:184-213.
    Los años setenta son el período más explícitamente militante en la trayectoria de Foucault. Un concepto clave en la primera mitad de estos años y que resultará fun-damental, tanto para entender el nacimiento de la prisión como el de la delincuencia, es el de los ilegalismos. El propósito de este artículo es el de rastrear la influencia que, en el desarrollo de este concepto de ilegalismos, tuvieron las lecturas de la obra de E.P. Thompson por parte de Foucault, el diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La vida como escándalo de la verdad. Foucault y los cínicos.Miguel Ángel Martín Martínez - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:321-348.
    Resumen Michel Foucault estudia la denostada escuela cínica en dos momentos de su obra: en 1978 en una conferencia titulada La filosofía analítica de la política, en pleno período de estudio de la gubernamentalidad, los cínicos ejemplifican una actitud crítica ante el poder político, y en 1984, en su último curso en el Cóllege de France, los cínicos como último escalafón de la parresía ética, como correspondencia entre el logos y el bíos, como ejemplo de vrai vie. Este artículo pretende (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Cuidado de personas dependientes. ¿Puede realizarlo un robot?Jose Miguel Mohedano Martínez, Luis Moreno Almonacid, Mary Luz Mouronte & Susana Bautista Blasco - 2021 - Relectiones 9:170-186.
    El cuidado de personas dependientes ha sido algo propio y radical del ser humano desde sus orígenes y raramente se plantea un escenario donde la persona que ejerce los cuidados fuere sustituida por un ente cibernético dotado de funcionalidades e inteligencia artificial suficiente como para llevar a cabo dicha labor. Este punto de partida nos ofrece la oportunidad para profundizar en la esencia del sentido del cuidado y la relación que subyace entre la persona que cuida y la persona que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Reseña del libro de Carlos Kohn Wacher.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Through the book reviewed, and despite the unique peculiarities of Arendt's thought, Carlos Kohn explains the reasons why it could be considered as a fundamental element of civic republicanism and radical/agonistic democracy. From this position, not only is the presumably superior dignity of the public space proclaimed with respect to the private one, but also a clear opposition to the liberal doctrine would be raised, which appeals to the individual as "subject of instrumental reason" and as "object of social and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Attitudes of University Students Regarding Potential Conflicts in Socially Responsible Companies.Jesus Barrena-Martinez, Macarena Lopez-Fernandez, Cristina Marquez-Moreno & Pedro Miguel Romero-Fernandez - 2016 - Journal of Human Values 22 (2):125-138.
    Corporate social responsibility is increasingly viewed as a strategic management tool for companies to draw in candidates. In this arena, international responsible rankings such as ‘The Great Place to Work’, ‘Family Responsible Employer Index ’ or ‘The Best Companies for Working Mothers’ put emphasis on the value of responsible behaviours, not only for surviving in the market, but also to ‘win the war for talent’. Using a sample of Spanish University students, this research aims to analyse the process of selecting (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Europa desde la perspectiva americana.(America como revitalización europea en el pensamiento de Ortega y Gasset).José Miguel Martínez Castelló - 2008 - Dilema: Revista de Filosofía 12 (2):97-105.
  40. El liberalismo innovador en el pensamiento de Ortega y Gasset:(entre el individualismo y el republicanismo).José Miguel Martínez Castelló - 2006 - Dilema: Revista de Filosofía 10 (2):47-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Filosofía, institución, enseñanza. Perspectivas filosóficas contemporáneas.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2018 - Agora 37 (1).
    En este trabajo se reflexiona sobre la propuesta de Jacques Derrida a propósito de la relación de la filosofía con su institución y enseñanza actuales. El objetivo de esta reflexión es exponer, analizar e interpretar las aporías que, según Derrida, se refieren a la escena escolar, finalidad, lugar, enseñanza, institución, magisterio, didáctica y tiempo de la filosofía. En el análisis y la interpretación se defiende que la propuesta de Derrida es compatible y puede completarse con las aportaciones de filósofos de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    A Comparative Empirical Study on Mobile ICT Services, Social Responsibility and the Protection of Children.María De-Miguel-Molina & Mónica Martínez-Gómez - 2011 - Science and Engineering Ethics 17 (2):245-270.
    The purpose of this paper is to analyse the Spanish mobile phone industry to determine how mobile phone companies and certain institutions can improve protection for children who use mobile phones. We carried out a multivariate statistical analysis using anonymous primary data from mobile phone companies, and institutions and associations that protect children, to compare these stakeholders’ opinions and to put forward solutions. We proved that, even though some European countries have made an effort to provide safer ICT services, all (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Jorge Gemisto Pletón y la eternidad del mundo.Miguel A. Granada Martínez - 2014 - Endoxa 34:341.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La eternidad del mundo entre Edad Media y Renacimiento, II.Miguel A. Granada Martínez - 2014 - Endoxa 34:305.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Implementación de la modalidad b-learning en la asignatura optativa Ergonomía Visual.Francisco Miguel Martínez Verdú - 2009 - Arbor 185 (Extra):125-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Las condiciones de la filosofía según Deleuze, Badiou y Derrida.Miguel Angel Martínez Quintanar - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
  47.  4
    MARTÍNEZ, Francisco José: Pensar hoy: Una ontología del presente, Amargord Ediciones, Colmenar Viejo , 2015, 335p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2016 - Agora 35 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Concepto, método y sistema de "Différence et répétition" de Gilles Deleuze.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):759-779.
    Este artículo propone una explicación e interpretación del contenido y estructura de Différence et répétition de Gilles Deleuze. La obra expone un sistema de filosofía contemporánea cuyo objetivo es determinar las condiciones de la experiencia real. El sistema se compone de varias partes: crítica de la forma y contenido del concepto filosófico; métodos filosóficos; estesiología trascendental; dialéctica de las Ideas; estética de las intensidades. Esta interpretación muestra el recorrido y función de la razón suficiente en varios descubrimientos: el método como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La Generación del 14. España ante su modernidad inacabada, por Hugo Aznar, Elvira Alonso y Manuel Menéndez, eds.José Miguel Martínez Castelló - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    SOTO, Luís G.: "O labirinto da saudade", Edicións Laiovento, Santiago de Compostela, 2012, 141p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2013 - Agora 32 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000